LA TRAGEDIA DE LO COMÚN
Este debate contiene 19 respuestas, tiene 20 mensajes y lo actualizó gabrielabaez hace 4 años, 5 meses.
-
AutorPublicaciones
-
enero 25, 2018 a las 5:20 pm #2940
¿Qué aspectos puedes destacar en cuanto al logro de generación de competencias, al realizar actividades como la de “La tragedia de lo común”? ¿Crees que con actividades como ésta se puedan logar los aprendizajes esperados? Fundamenta tu respuesta.
enero 25, 2018 a las 5:29 pm #2941Es importante promover actividades que lleven a nuestros estudiantes a reflexionar sobre diferente temas , en los que además puedan aplicar conceptos vistos es clase.
enero 25, 2018 a las 5:29 pm #2942¡Buenas tardes! Maestra y Compañeros. Desde mi perspectiva es importante la aplicación de este tipo de actividades en el aula, primero generamos movimiento de emociones en el alumno, guiamos la lectura y nos aproximamos al tema, después en base a las interrogantes invitamos al alumno a investigar, a querer conocer mas del tema, y por último expone sus ideas, puntos de vista e información que encontró y comento con sus compañeros. Claro que sí, es un ejemplo de actividades que permiten al alumno apropiarse de los conceptos e indagar sobre el tema, lo que podría yo agregarle a la actividad seria un ensayo personal, o una mesa redonda que nos permita irnos a la contextualización de la problemática o el tema planteado, identificando dentro de si vida diaria como podría afectar o favorecer de una u otra manera en su vida el manejo del tema visto en clase.
enero 25, 2018 a las 5:29 pm #2943Buenas tardes, facilitadora y compañeros.
Considero que la propuesta “La tragedia de lo común” cumple con el desarrollo de las competencias, pues no solo moviliza aquellas que se enuncian en el texto sino que también se favorece el manejo de la información y el trabajo colaborativo, que también son competencias genéricas. Sin embargo, considero que se deberían establecer criterios de evaluación con orientación en las competencias y comunicarlos a los estudiantes antes de iniciar las actividades, con el propósito de que éstos sean conscientes de los productos a elaborar y puedan evidenciar el desarrollo y/o adquisición de la competencia.
En este sentido, por ejemplo, si no se informa al estudiante que se trabajará la competencia disciplinar “Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento”, y omite incluir las dimensiones geográficas, la competencia se abordará de manera parcial, por lo que el estudiante no lograría la competencia, pero no por falta de ella, sino porque no se le ha informado previamente de lo que se evaluaría.
Considero que este tipo de actividades sí promueve el desarrollo de competencias, sobre todo porque no privilegia la exposición de contenidos al inicio de la actividad (como tradicionalmente se hace), sino que se presenta un conflicto cognitivo que altera el equilibrio de los conocimientos de los estudiantes y los invita incluso a la reflexión y resolución del problema planteado, ya que, de acuerdo a Tobón, las competencias no solo son un conjunto de competencias, habilidades, actitudes y valores, sino que deben convertirse en actuaciones para resolver problemas del contexto.
Saludos cordiales,
Jorge Muñiz.
enero 25, 2018 a las 5:32 pm #2944Los valores que se establecen en la lectura son para mi, los aspectos mas importantes en cuanto al logro de competencias, pienso que estas actividades ayudan a lograr aprendizajes ya que hacen que nasca un interes en el tema y a seguir trabajando en el.
enero 25, 2018 a las 5:33 pm #2946De acuerdo al Programa de estudios de la asignatura de Lectura, expresión oral y escrita, las competencias disciplinares básicas son las que capacitan a los estudiantes a comunicarse de manera efectiva en el idioma español, mediante el uso de distintos materiales e instrumentos. Así mismo los estudiantes que hayan desarrollado estas competencias podrán leer criticamente, comunicar y argumentar ideas de manera efectiva y con claridad oralmente y por escrito.
enero 25, 2018 a las 5:34 pm #2947De mi punto de vista considero que “La tragedia de lo común” favorece el manejo de la información y el trabajo equipo, lo cual día a día debemos exhortar a los estudiantes a trabajar.
enero 25, 2018 a las 5:35 pm #2948¿Qué aspectos puedes destacar en cuanto al logro de generación de competencias, al realizar actividades como la de “La tragedia de lo común”? ¿Crees que con actividades como ésta se puedan logar los aprendizajes esperados?
Los alumnos ejecutan diversas actividades del tema como las siguientes: Leen, interpretan, contestan preguntas, elaboran una representación gráfica del tema en cuestión y esto hace que los alumnos desarrollen las competencias teniendo un aprendizaje significativo.
enero 25, 2018 a las 5:37 pm #2949¿Qué aspectos puedes destacar en cuanto al logro de generación de competencias, al realizar actividades como la de “La tragedia de lo común”? ¿Crees que con actividades como ésta se puedan logar los aprendizajes esperados?
El trabajo colaborativo te lleva a combinar las diferentes habilidades, la motivación a la investigación. Son aspectos que te ayudan a lograr una competencia para tu aprendizaje significativo de conceptos, relaciones, causas y consecuencias, A su vez una reflexión de diferentes situaciones de interés común.
Efectivamente este tipo de actividades ayuda a los alumnos a que se interesen en la lectura, elaboren un gráfico jerarquizando información, asi de esta manera tienen un aprendizaje para la vida.
enero 25, 2018 a las 5:37 pm #2950¿Qué aspectos puedes destacar en cuanto al logro de generación de competencias, al realizar actividades como la de “La tragedia de lo común”?
actividades como esta, aún y cuando al principio parece que no tienen gran relevancia, permiten desarrollar difrentes competencias en los alumnos, permitiendo que sean más reflexivos,y colaborativos entre otras cosas
¿Crees que con actividades como ésta se puedan logar los aprendizajes esperados?
si porque uno de los aprendizajes nos permite extraer conceptos o palabras claves, que lo hacen en el momento en que elaboran el mapa conceptual.generando un conocimiento para la vida.
enero 25, 2018 a las 5:38 pm #2951Si porque nos damos cuenta delo que piensan los alumnos sobre el tema; que entendieron y porque se comparten opiniones y se fortalece el conocimiento y con esta actividad percibimos como entendieron el tema, y en qué están confundidos.
enero 25, 2018 a las 5:39 pm #2952Estimados Compañero:
Al realizar actividades como las que presenta la lectura de la ” La tragedia de lo común” nos perrmite tener una motivación e interes hacia el estudiante para indagar sobre lo que leen y despertar un interes hacia el cuestionamiento de sus intereses y llegar a realizar una investigacion o buscar información sobre lo que se desea aprender o saber y llegar a la solución de algun problema o conocimiento.
Finalizando con un aprendizaje o concluciones personales sobre la indagación y experimentando ciertas estrategias para el aprendizaje.
enero 25, 2018 a las 5:41 pm #2953Las actividades y estrategias realizadas en este tema “La tragedia de lo común”, considero que además de ser un tema muy interesante e importante en nuestros tiempos, al alumno le nace el deseo de conocer más a fondo e investigar todo lo relacionado a dicho tema, desarrollando las actividades solicitadas, el alumno realiza competencias y las desarrolla durante las actividades, llegando al objetivo del aprendizaje, el cual es que el alumno aprenda, desarrolle y aplique lo aprendido.
enero 25, 2018 a las 9:03 pm #2956¿Qué aspectos puedes destacar en cuanto al logro de generación de competencias, al realizar actividades como la de “La tragedia de lo común”?
Este tipo de actividades, permiten desarrollar en forma estructurada el aprendizaje en los alumnos ya que invitan a reflexionar sobre el tema, cumpliendo las competencias, que son una de las premisas de la educación.
¿Crees que con actividades como ésta se puedan logar los aprendizajes esperados?
Pienso que si, porque nos permite extraer conceptos o palabras claves, cuando desarrollan un mapa conceptual y observando toda la informacion estructurada, invitan a la reflexion.enero 26, 2018 a las 9:38 am #2959Desde mi punto de vista y de acuerdo al Programa de Lectura, expresión oral y escrita, las competencias disciplinares básicas son las que capacitan a los estudiantes para que logren comunicarse de forma correcta en el idioma español, usando diversas técnicas y metodos. Por lo anterior los muchachos que destacadamente lograron el desarrollo estas competencias tendrán la capacidad de críticamente leer y comunicar ideas argumentando de manera clara y efectiva sus puntos de vista.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.