Importancia de la Plataforma de Acompañamiento Docente
Este debate contiene 27 respuestas, tiene 28 mensajes y lo actualizó carmencristina hace 4 años, 2 meses.
-
AutorPublicaciones
-
septiembre 21, 2017 a las 2:25 pm #599
Es una herramienta de gran utilidad, porque nos permite compartir nuestras materiales y otros recursos para enriquecer nuestra practica docente.
También nos permite externar nuestras dudas, sobretodo ante el cambio de los programas de estudio, las cuales son atendidas y aclaradas por un asesor.
Lo más importante la plataforma está disponible todos los días del año y a cualquier hora; y puedes compartir con otros compañeros de otros subsistemas y entidades federativas.
septiembre 21, 2017 a las 2:26 pm #601Buenas tardes. Dejo mi aportación al foro.
La plataforma digital es una herramienta de gran utilidad ya que nos permite compartir información entre docentes y los cuales podemos utilizar para actualizarnos o como ejemplo de diversas actividades que nos permitan el logro de los aprendizajes esperados de nuestros estudiantes.
Se puede y debe utilizar a lo largo del semestre, es decir, de manera constante. Ya sea para compartir información o para consultar actualizaciones. Su finalidad es proporcionar un espacio de diálogo y de acceso de materiales entre docentes.
Saludos compañeros
LE. Flor Marrufo Rodríguez
Docente de LEOyE I
CETMAR 17
septiembre 21, 2017 a las 2:26 pm #602Hola maestra y compañeros,
Estamos ante una comunidad virtual y la podemos utilizar para compartir estrategias y recursos para la mejora de nuestra práctica docente, a través de ésta misma podemos interactuar con nuestros compañeros para intercambiar ideas y prácticas que nos pueden servir para aplicar en nuestras clases. De igual manera me permito compartirles el siguiente enlace web que trata a cerca del tema “Netiquetas” que son reglas o normas de comunicación en plataformas virtuales, este documento le permitirá tener una interacción comunicativa efectiva en la plataforma.
Enlace web:
<span style=”color: #0000ff;”>https://uvirtual.udem.edu.co/file.php/1/netiqueta.pdf</span>
Saludos!!
Mercy Esquivel
septiembre 21, 2017 a las 2:30 pm #608En los últimos años el trabajo colaborativo entre pares ha llegado a ser una herramienta útil sobre todo por los cambios vertiginosos y las exigencias del siglo XXI. Un profesional de la educación no puede ejercer aisladamente y resagarse en cuanto a la información, recursos y tecnologías que van surgiendo. Por otra parte ha quedado desmostrado que trabajar colaborativamente y aprender de otros es una estrategia y competencia esperada en los docentes. Se debe usar cuando se quieren compartir materiales que han sido probados y hallado útiles; cuando se busca el apoyo y asesoría de pares quienes manejan el mismo contenido o han enfrentado dificultades en la implementación y han salido airosos al resolver los problemas que fueron surgiendo en su materia en su contexto. Debe usarse para el intercambio, análisis, co-diseño y co-elaboración, y edición de los mismos. También debe usarse para el intercambio de sugerencias, tips y recursos disponibles en la red o que hayan sido creados por los miembros participantes.
septiembre 21, 2017 a las 2:31 pm #609Proporciona un ambiente de trabajo compartido para hacer eficiente el intercambio de contenidos e información, incorporando herramientas de utilidad como grupos, foros y áreas de trabajo compartido, que serán de utilidad en nuestro desempeño docente.
septiembre 21, 2017 a las 2:33 pm #614Hola, buenas tardes desde Progreso, Yucatán.
Es formidable la plataforma porque será un punto de encuentro de docentes del área para compartir y conocer materiales que coadyuven en los procesos de enseñanzas y aprendizajes y también porque tendremos materiales variados que sabemos son preferidos de los estudiantes de nuestro siglo.
septiembre 21, 2017 a las 2:39 pm #631Buenas tardes compañeros.
Considero que es muy útil en nuestra labor docente ya que, tenemos la oportunidad de compartir nuestras experiencias y enriquecernos de la experiencia de los demás mediante el intercambio de documentación y documentos multimedia. Particularmente, me parece interesante la sección de foros porque nos permite conocer la perspectiva de otros docentes en determinados temas, lo que favorece al trabajo colaborativo e impulsa el crecimiento mutuo.
Saludos cordiales.
Carolina Vázquez Burgos.
septiembre 21, 2017 a las 2:47 pm #638Hola a todos, me permito compartir mi respuesta:
En todo momento que requiera apoyo puedo contar con ella, para aclarar dudas e interactuar y aclarar dudas con mis compañeros.
Saludos!!
Yuritzi Aguilar
septiembre 21, 2017 a las 2:47 pm #639Buenas tardes
Podemos hacer uso de la plataforma en todo momento, ya que resulta un espacio donde podemos compartir experiencias, materiales, propuestas con la finalidad de apoyar a otros compañeros. Además con el nuevo modelo educativo que menciona trabajar la transversalidad, podemos crear grupos de trabajo colaborativo para proponer actividades para nuestros estudiantes que cumplan el requisito procurando sean atractivas. Dicen que dos mentes piensan mejor que una y si son más debe resultar excelente.
saludos.
septiembre 21, 2017 a las 2:50 pm #640EL acompañamiento es un asesoría calificada que se brinda al personal docente y a la escuela para apoyar procesos de formación continua y desarrollo profesional. Es decir, facilitar que los docentes tengan elementos teóricos y metodológicos para la construcción de ambientes de aprendizaje. El termino sugiere el respeto a la libertad y autonomía del docente, al mismo tiempo que promueve el apoyo de una manera cercana a su práctica en tiempo, espacio y contenido, que contriubuye al mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje.
octubre 18, 2017 a las 11:07 am #1561<p style=”padding-left: 30px;”>Buenos días, el trabajo colaborativo siempre resulta fructífero, el compartir con docentes que tienen afinidad hace que la práctica que llebamos a cabo todos los días sea ligera, y el compartir información, ejercicios y experiencias propias, nos enriquece.</p>
<p style=”padding-left: 30px;”>. Gracias por compartir.</p>octubre 18, 2017 a las 11:15 am #1572Buen día compañera:
El uso de plataformas como ésta, nos da la oportunidad de estar con personas con nuestros intereses y preocupaciones. Compartir información, experiencias y reflexiones para mejorar nuestra práctica docente.
Saludos cordiales.
abril 12, 2018 a las 6:47 pm #4445Buenas tardes a todos,
Efectivamente, esta plataforma es una herramienta más para mejorar nuestra práctica docente, sobretodo para aquellos que estamos interesados en ofrecer cada día una mejor enseñanza a nuestros alumnos.
Me llama mucho la atención el saber que los estudiantes se dan cuenta cuán preparados estamos así como de qué tan actualizados estamos en la cuestión del uso de nuevas tecnologías. Es importante hacerles saber que estas modernidades no son exclusivas de su generación.
En cuanto a cuándo utilizar esta plataforma, este es uno de los aspectos importantes ya que podemos navegar, consultar y compartir en cualquier momento con el fin de conocer y explorar nuevas estrategias que nos permitan facilitar aún más los contenidos a los jóvenes.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.