Kardell Sulin
-
Kardell Sulin y
LAURA LETICIA son ahora amigos hace 2 años, 11 meses
-
Idalia y
Kardell Sulin son ahora amigos hace 2 años, 11 meses
-
admin y
Kardell Sulin son ahora amigos hace 2 años, 11 meses
-
Kardell Sulin y
Jonathan son ahora amigos hace 2 años, 11 meses
-
Kardell Sulin y
Eduardo son ahora amigos hace 2 años, 11 meses
-
Kardell Sulin ha publicado una actualización hace 2 años, 12 meses
Para elaborar mapas conceptuales les recomiendo la aplicación popplet,
http://popplet.com/
Saludos -
Kardell Sulin ha publicado una actualización hace 2 años, 12 meses
Hola para el tema del bullying en el aula o la escuela les recomiendo el cortometraje de “El sándwich de Mariana”
Saludos
-
Kardell Sulin ha actualizado una entrada en el grupo
TUXPAN hace 2 años, 12 meses
Hola en este curso aprendía a editar perfil, mandar mensajes privados, públicos, individuales y masivos, consultar otras plataformas y materiales para actividades inter-multi o transdisciplinares, estrategias de actividades, agregar amigos, consultar grupos, mandar mensajes en foros, agregar contactos, etc.
Gracias por todo lo c…[Leer más] -
Martha Eliut y
Kardell Sulin son ahora amigos hace 2 años, 12 meses
-
Maestra Alba y
Kardell Sulin son ahora amigos hace 2 años, 12 meses
-
Lizbeth Alejandra y
Kardell Sulin son ahora amigos hace 2 años, 12 meses
-
Kardell Sulin y
Andrés son ahora amigos hace 2 años, 12 meses
-
Kardell Sulin ha actualizado una entrada en el grupo
TUXPAN hace 2 años, 12 meses
REGLA ORTOGRÁFICA
Los adverbios terminados en -mente conservan la tilde, si la había, en el adjetivo del que derivan (RAE).
En teoría las palabras terminadas en –mente deberían llevar acento gráfico pues se convierten en palabras esdrújulas o sobreesdrújulas al agregar el sufijo, sin embargo esta regla tiene sus excepciones como se puede ver en l…[Leer más] -
Kardell Sulin ha actualizado una entrada en el grupo
TUXPAN hace 2 años, 12 meses
CONSEJO DE REDACCIÓN
Seguir los pasos de la escritura:Al momento de la redacción es importante seguir los procesos de la escritura:
Planeación-Redacción-Revisión-Reescritura
Cuidar el uso de mayúsculas al inicio de cada oración y después de punto.
Usar signos de puntuación.
Revisar la ortografía y acentuación de las palabras.
Usar nexos para…[Leer más] -
Kardell Sulin ha actualizado una entrada en el grupo
TUXPAN hace 2 años, 12 meses
La palabra zoquete tiene varias definiciones dependiendo del contexto en el que se utilice, de acuerdo al DRAE significa:
1. adj. Cuba. altanero (‖ altivo). Apl. a pers., u. t. c. s.
2. m. Pedazo de madera corto y grueso, que queda sobrante al labrar o utilizar un madero.
3. m. Pedazo de pan grueso e irregular.
4. m. coloq. Persona fea y de mala t…[Leer más] -
Kardell Sulin comentó sobre una actividad reciente hace 2 años, 12 meses
Coincido con ustedes en que las emociones juegan un papel importante en el proceso comunicativo, debemos aprender a manejarlas para que el mensaje se transmita de la manera adecuada y se logre el objetivo deseado.
Saludos
Kardell Perea -
Kardell Sulin ha publicado una actualización hace 2 años, 12 meses
¿Cómo influyen las emociones en la comunicación?
Las emociones son parte importante en la comunicación ya que aunque no se exprese el mensaje con palabras, el lenguaje corporal, el tono de voz, los gestos, el lenguaje utilizado siempre reflejan el estado de ánimo del emisor, las emociones que predominan en ese momento (alegría, tristeza, preoc…[Leer más] -
NORMA ORALIA y
Kardell Sulin son ahora amigos hace 2 años, 12 meses
-
karperea ha respondido al debate ¿Cuál es tu paradoja educativa? ¿Qué imagen la representa? en el foro
TUXPAN hace 2 años, 12 meses
La paradoja educativa es la brecha generacional y el como la tecnología puede tanto acercarnos a los demás como también alejarnos, los que no somos nacemos digitales debemos capacitarnos para poder usar el mismo código en el mensaje al comunicarnos con los alumnos.
Saludos
Kardell Perea
-
karperea ha respondido al debate ¿Cuál es tu paradoja educativa? ¿Qué imagen la representa? en el foro
TUXPAN hace 2 años, 12 meses
La paradoja educativa es la brecha generacional y el como la tecnología puede tanto acercarnos a los demás como también alejarnos, los que no somos nacemos digitales debemos capacitarnos para poder usar el mismo código en el mensaje al comunicarnos con los alumnos.
- Cargar más